En la clase de hoy también hemos visto también algunas performances y su significado. Entendemos performance por una creacción artística única  de la que hay un documento gráfico. Si en ella
 actua el público se llama happening

En esta entrada me gustaría hablar de una artista serbia de las performances, Marina Abramovic. Es una gran performance, en realidad es happening ya que los que participan son el público. Es titulada "El artista está presente".
Consistía en que cada uno de las personas que quisiera, se tenía que sentar frente a esta actriz durante 1 minuto. Se puede ver como no existe la más mínima reacción por parte de ella hasta que aparece un hombre. Ese hombre era Ulay, el amor de su vida. Tras 23 años volvieron a encontrarse. Se separaron también mediante una performance llamada "Los amantes" pero en esta, inevitablemente, la reacción de ella no fue igual que la reacción que tuvo con el resto del público. Para los que les interese ver su reacción, os dejo el link con el video https://www.youtube.com/watch?v=OS0Tg0IjCp4

 



En la clase de hoy hemos visto varias imagenes publicitarias y hemos intentado extraer el significado de algunas de ellas. Voy a poner uno de los ejemplos que hemos visto en clase y algunas de las conclusiones a las que hemos llegado.


Todas las imagenes, son interpretadas con distintos significados, pero todas ellas tienen un fin: Pragmatismo. Esto es así debido a las grandes inversiones que hay detrás de todas ellas.
Se puede decir que es una imagen muy neutra cromáticamente hablando; Es una composición sobria, con pocos colores, que se hace así para no robar la atención de la imagen. Trabaja con el mismo tono, hacia el rojo pero con distinta luminosidad. Además, el fondo está como enmarcado, dando a entender que no nos debemos escapar de la imagen.
Hay un ritmo, es decir 2 lámparas y 2 personas colocadas, que por la pose en la que se encuentran nos hacen asociarlo con algo moderno.

En mi opinión, yo creo que la imagen muestra el cambio en la nueva colección (lo moderno, las dos mujeres del sofá) con las anteriores colecciones (lo antiguo, la mujer que está de pie), dando a entender que a pesar del cambio siempre va a haber una referencia con el pasado, por ello las que están en el sofá están mirando a la otra chica.

Volviendo al tema de las poses, Yolanda Dominguez, hace un gran proyecto llamado "Poses".
A través de este proyecto, intenta reivindicar de forma irónica, lo absurdas que parecen muchas de las poses que se presentan en la publicidad. Dando una idea de que falta naturalidad y realidad en ellas.

En mi opinión, yo creo que Yolanda acierta con la idea de falta de naturalidad en las poses que existen en los anuncios pero considero que todo ellos lo hacen para llamar la atención de los consumidores o de los receptores de la publicidad, simplemente para  que no sea monótono porque si no se proporciona algo nuevo, o algo que se salga de lo establecido, lo olvidaríamos y no miraríamos más.




 En la clase de hoy hemos hablado de los proyectos educativos que vamos a realizar. Partimos del cuento que nos ha designado y del que hablé en la anterior entrada, y a partir de ellos y teniendo en cuenta un valor, o según una vivencia, algo relacionado con educación, o alguna noticia, etc. vamos a hacer un nuevo cuento. El cuento es una aportación para el grupo ya que a partir de él, haremos el proyecto.

En las próximas clases nos vamos a centrar en los personajes. Vamos a aprender a crearlos para desarrollar la creatividad. En estas creaciones mezclaremos arte acción y arte contemporáneo ya que los proyectos recibirán estos movimientos artísticos. Vamos a construir personajes y nos vamos a fijar en el concepto de la máscara porque siempre ha sido muy importante en el ser humano (taller máscara).

Habrá un proyecto educativo con unos objetivos, una metodología, actividades y la evaluación. Esto se hace porque tiene que tener un sentido. Tenemos que tener en cuenta dónde lo vamos a representar (facultad, calle, barrio…) Esa representación hay que grabarla. Y una vez que este editada se cuelga en YouTube.

Finalmente será la exposición, donde se va a defender el proyecto que hemos hecho.
Como ya os he contado en la presentación, voy a enseñaros lo que hago diariamente en las clases de expresión plástica.
Hoy hemos comenzado haciendo el blog que utilizaremos en la asignatura. Además hemos creado un grupo en facebook donde vamos a colgar los blogs de cada uno de los alumnos y noticias que nos parezcan interesantes en relación con la asignatura. Después hemos empezado a dibujar, y el tema era un cuento que ya había sigo designado por el profesor previamente. El cuento es "La mesa, el asno y el bastón maravillosos", que pertenece a los hermanos Grimm. Os dejo el enlace  por si os interesa leerlo.

http://www.grimmstories.com/es/grimm_cuentos/la_mesa_el_asno_y_el_baston_maravillosos


El dibujo a realizar tenía que tener relación con la historia. Como la mayoría de mis compañeros, ante la idea de dibujar, nos quedamos aterrorizados, ya que casi todos nos hemos quedado en los típicos dibujos que hacíamos en primaria. Os dejo mi "fantástico" dibujo.


Datos personales

Con la tecnología de Blogger.