¡Buenas tardes!

¿Cómo ha comenzado la semana?

Nosotros seguimos trabajando con los proyectos en el aula de plástica ¡cada vez falta menos para el final! Pero hoy voy a hacer una entrada que no está relacionada con los proyectos.

Como ya os he dicho en alguna entrada anterior, estoy de entrenadora en colegio Publico Santa Teresa, del que siento gran apego. Pues bien, a la vuelta de las vacaciones me encontré un fantástico dibujo en medio de los campos de fútbol y baloncesto. Os voy a enseñar alguna foto




Según me han explicado, se trata de un proyecto que han estado haciendo en el colegio por la festividad de la semana cultural. Se trata de un reloj de sol que han pintado entre todos los niños del cole aunque los detalles y el dibujo en su conjunto lo ha hecho Alejandro García, el padre de unos chicos que estudiaron en ese colegio, que además, es profesor en la facultad de Bellas Artes . 


Tengo que decir que estos proyectos me encantan porque todos los alumnos del centro trabajan conjuntamente para conseguir que su reloj, sea el más bonito reloj de Sol que existe, a la vez que dejan un pequeño pedazo de ellos en el patio, que al fin y al cabo, es su segunda casa.

Espero que os haya gustado la entrada de hoy, hasta pronto.





Buenas noches, ¿cómo ha empezado la semana?

Ya que he visto las entradas de algunos de mis compañeros relacionadas con el arte de los tatuajes, hoy quiero hacer una entrada especial.

Muchas mujeres sufren hoy en día la enfermedad del cáncer de mama. Hoy voy a enseñaros algunos tatuajes que algunas de las valientes que lo han superado se han hecho para cubrir las cicatrices que les habían quedado.

"No se trata de esperar a que pase la tormenta, lo importante es aprender a bailar bajo la lluvia"

Me parece algo digno de aplaudir. Tras sufrir una enfermedad, especialmente de este calibre, afrontarlo con ganas e ilusión por seguir luchando es esencial para una buena recuperación. Es un grandísimo gesto por su parte, ya que intentan transmitir que una mastectomía no va a acabar con ellas, que son mucho más y que lo bonito, es vivir, el arte de vivir y poder mostrarlo como unas supervivientes.

Es fantástica la mentalidad de algunas de ellas que han dicho frases como “Decidí dar vuelta lo negativo a positivo y poner una hermosa pieza de arte sobre algo que para mucha gente es devastador”.

"Las cosas buenas ocurren cuando empezamos a creer."



"Un día sin sonreír, es un día perdido."


Hoy va por ellas, por todas esas luchadoras que siguen con ganas de pintar de colores sus heridas de guerra. Son un ejemplo a seguir, y por ello, hoy les voy un dedicar una entrada, y en mi opinión, muy merecida.

"Las cicatrices son recuerdos. Nunca se pierde."



Espero que os haya gustado, ¡hasta pronto!🎀🎀
La entrada de hoy no está directamente relacionada con la plástica pero considero que es interesante compartirlo.

Una amiga que estudia Publicidad y Relaciones Públicas ha tenido que hacer junto con algunas compañeras, una campaña relacionada con la violencia de género. Esta campaña responde a un briefing publicitario, os lo dejo enlazado por si queréis saber de qué se trata en profundidad.

La violencia de género es un tema muy importante que afecta a la sociedad de hoy en día. Campañas como esta intentan concienciar a la sociedad de que no se deben dejar anular por la pareja.
Especialmente, está dirigida a las parejas adolescentes. Ambas imágenes muestran una pareja en un contexto cercano. Se trata de una metáfora visual. La joven difuminada representa a la mujer maltratada. El hombre la anula psicológicamente hasta el punto de emborronar su imagen o hacerla casi invisible. A través del texto se hace la llamada de atención, animándola a pedir ayuda.

Lo comparto especialmente por dos motivos, uno porque es un trabajo hecho por unas estudiantes, y que, al igual que nuestros grandes proyectos, creo que deben mostrarse; y también porque es un tema al que no debemos darle nunca la espalda.

Os dejo las dos imágenes





Espero que os haya gustado, ¡hasta pronto!


Hemos tenido un pequeño periodo de vacaciones que nos ha venido fenomenal para coger fuerzas.
Mi grupo y yo hemos empezado con las máscaras. Algunas las hemos hecho con bolsas de basura y papeles dentro y otras con globos.

Uno de los personajes que tenemos es un corazón. Como su forma es más complicada, en vez de utilizar cola blanca, estamos utilizando yeso.

En los próximos días seguiremos con ellas y empezaremos a darles color y dejarlas estupendas para que el cuento quede fenomenal.

Datos personales

Con la tecnología de Blogger.