El beso de Klimt

/
0 Comments
Hoy os voy a hablar de un cuadro que siempre me ha llamado la atención. Se trata de: "El Beso"


Esta obra pertenece a Gustav Klimt, un austriaco que creó este cuadro al óleo sobre un lienzo, entre los años 1907 y 1908. 

Es  un cuadro que ha tenido mucha repercusión, especialmente en la época de su elaboración debido al significado de este. 
Principalmente habla de la unión entre los hombres y las mujeres; sobre el deseo humano que existía en la época dorada, en la que utilizaban el oro en algunas de las obras. Refleja el erotismo de la pareja, la conexión indestructible que proporciona la juventud.

Klim utilizó una técnica espacial, añadiendo distintos tipos de mosaicos como si estuviera reflejando el espacio:


Para el fondo, utiliza el arte bizantino y el italiano dando un tono oro que además, es muy característico en la época dorada. Sin embargo la ropa de la pareja, era distinta a la técnica utilizada en el fondo. Los ropajes, tenían curvas que fomentaban la idea de la unión de la mujer al hombre.

Se dice que la modelo del cuadro era la mujer del pintor por el cierto parecido con ella, a lo que hay que añadir, que en muchos de sus cuadros, aparecía de forma implícita. Por otro lado, hay personas que piensan que la modelo era su amante, muy conocida en aquella etapa.

Al ser una obra muy característica, hay muchas personas que han decidido hacerla suya, os dejo algunas de las imágenes que más me han llamado la atención:





Espero que os haya gustado, ¡Hasta pronto!


You may also like

No hay comentarios:

Datos personales

Con la tecnología de Blogger.