Hoy os voy a hablar sobre el movimiento artístico del hiperrealismo
El hiperrealismo es un movimiento artístico que surge en Estados Unidos a finales de los años 60. A este movimiento también se le conoce como Superrealismo, Realismo Fotográfico
y Fotorrealismo.
Obra de Ron Mueck
Utilizan la fotografía como medio de expresión, añadiéndole pintura con un aerógrafo o una pistola. La intención es dar una visión objetiva de la imagen que se había sacado de una manera muy detallista.
Obra de Omar Ortiz
La técnica del hiperrealismo ha ido evolucionando desde su creación aunque hoy en día, hay que agradecer a las nuevas tecnologías su desarrollo y expansión, pero siempre intentando trascribir la realidad mediante la modificación de imágenes.
Obra de Mauro David
En particular, os voy a hablar de José Miguel Palacio y de su exposición en Barcelona en enero de 2014 llamada "Urban mirrors".
Esa exposición cuenta con numerosas obras hiperrealistas con la que consigue el máximo detalle, tanto en el movimiento como en la luz; todos los cuadros representan escenas cotidianas de Madrid en el año 2013. Os dejo un vídeo sobre su exposición:
Morbi leo risus, porta ac consectetur ac, vestibulum at eros. Fusce dapibus, tellus ac cursus commodo, tortor mauris condimentum nibh, ut fermentum massa justo sit amet risus.